México
Presidencia
Claudia Sheinbaum anuncia reunión con presidentes municipales en enero.
La presidenta de México anunció una reunión con las y los presidentes municipales del país para abordar temas de seguridad, desarrollo urbano y la implementación eficiente de recursos públicos. Subrayó que el primer encuentro se realizará a mediados de enero de 2025 y contará también con la participación de las personas gobernadoras. Uno de los temas centrales de la reunión será el Fondo de Aportación para la Infraestructura Social (FAIS), particularmente la parte destinada a pueblos originarios a partir de 2025. (El Economista)
Sheinbaum condena agradecimiento de alcaldesa de Coalcomán a "El Mencho"; FGR investiga.
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el agradecimiento de Anavel Ávila Castrejón, alcaldesa emecista de Coalcomán, por el evento público que realizó y donde agradeció a Nemesio Oseguera "El Mencho", líder del CJNG, por haber dado regalos a las y los niños. “Es apología del delito”, condenó la mandataria. La semana pasada se difundió un video en el que se escucha a la alcaldesa de Coalcomán, agradecer a “El Mencho” por los presentes. En ese mismo video se apreció un cartel donde se leía el agradecimiento. (Proceso)
"Respetamos su movimiento, pero también la defensa de lo que hacemos en Chiapas": Sheinbaum responde al EZLN.
A un día de que se cumplan 31 años del surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), la presidenta Claudia Sheinbaum dijo respetar a ese movimiento insurgente, pero dejó en claro que ella defiende a la Cuarta Transformación tras el encuentro "Resistencia y rebeldía", en el que mujeres zapatistas advirtieron que, a pesar de la llegada de la primera presidenta del país su situación sigue sin cambios en la práctica. “Nos quedamos con el respeto a su movimiento, pero también en la defensa de lo que estamos haciendo en Chiapas y en todo el país”, resaltó Sheinbaum. (Latinus)
Congreso
Monreal trabaja iniciativa para prohibir el maíz transgénico, pero aclara que esperará la de Sheinbaum.
El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, elaboró una iniciativa para prohibir el cultivo y comercialización del maíz transgénico en México “para dirimir posibles controversias en el marco del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá”. El anteproyecto de 15 páginas propone modificaciones a dos artículos de la Constitución y considera seis transitorios. Aclaró que la iniciativa puede presentarla la presidenta Claudia Sheinbaum, en su carácter de iniciadora de leyes o los propios legisladores. (Latinus)