Promoción INFOLAB
¿Te interesa lo que sucede en las sesiones del INE y TEPJF, pero no tienes tiempo para seguir cada detalle? ¡Disfruta tu primer mes GRATIS!
México
Presidencia
AMLO asegura que en su sexenio no ha habido asesinatos de periodistas ni políticos ‘más allá de lo que las circunstancias han ocasionado’.
El presidente López Obrador, celebró como uno de los logros de su gobierno que no ha habido asesinatos de periodistas ni de personas políticas “más allá de lo que las circunstancias han ocasionado”, pese a que la organización Artículo 19 documentó 47 homicidios de comunicadores y comunicadoras en el sexenio, mismo número que en el gobierno de Enrique Peña Nieto. Señaló que hay tres cosas de las que se siente orgulloso: el combate a la corrupción, la reducción de la pobreza y que no ha habido asesinatos de periodistas, según su perspectiva. (Forbes)
Sheinbaum: no hay posibilidad de echar para atrás la Reforma Judicial.
La presidenta electa aseguró que no hay forma de echar para atrás la minuta que propone que jueces y juezas, magistraturas y ministraturas sean electas por voto ciudadano. Sobre las suspensiones que han otorgado jueces y juezas federales para frenar la reforma judicial, la presidenta electa aseguró que no tienen sustento y recordó que es facultad de los legisladores reformar la legislación. (Expansión Política)
Congreso
Oposición en el Senado ratifica voto en contra de la reforma judicial.
Ante rumores de que legislaturas del PAN, PRI o MC pueden ser convencidas por Morena de votar a favor de la reforma judicial o ausentarse el día de la votación, las 43 personas opositoras manifestaron su compromiso de sufragar en contra. La discusión se centra hoy en si son 85 u 86 las senadurías que se requieren para aprobar la reforma constitucional del Poder Judicial, es decir los dos tercios de votos en caso de que estén presentes los 128 senadores y senadoras que integran la Cámara Alta el día de la votación. Juntos, Morena, PT y PVEM suman 85 senadurías. (El Economista)
Comentario LE: Consulta nuestro último análisis sobre la reforma judicial aquí.