Laboratorio Electoral

Laboratorio Electoral

Resumen de noticias

Miércoles 21 de agosto de 2024.

ago 21, 2024
∙ De pago
Compartir

Análisis

El viernes conocimos el proyecto de dictamen de la reforma al poder judicial que busca introducir cambios como la elección popular de integrantes del pleno de la SCJN. Este dictamen nos presenta un panorama único para México y con pocos referentes internacionales, que nos exige hacer análisis comparados y revisar lo que expertos en la materia han dicho sobre el tema. Consulta nuestro último análisis: “Reforma judicial un debate necesario”, aquí.


México


Presidencia


Andrés Manuel López Obrador califica de ilegal paro de labores del Poder Judicial, pero garantiza derecho a huelga.

En su conferencia matutina, el Presidente de la República sostuvo que, quienes están en contra de la llamada “sobrerrepresentación” de legisladores, en realidad quieren evitar que MORENA y sus aliados lleven a cabo reformas, en particular la que plantea que los jueces, magistrados y ministros sean electos por voto ciudadano. Aunado a ello, el Presidente declaró que, aunque respeta el derecho de los trabajadores del Poder Judicial a suspender labores, es importante que los mexicanos sepan que el motivo es la resistencia a transformar dicho Poder. (Expansión Política)


El Presidente de la República pide a empresarios que opinen de la sobrerrepresentación.

Andrés Manuel López Obrador pidió su opinión a los cinco empresarios más ricos del país, según la revista Forbes, sobre la asignación de diputados plurinominales y la llamada “sobrerrepresentación”, de tal forma que pidió que se deje de presionar al Instituto Nacional Electoral, el cual está próximo a determinar el número de legisladores que le corresponderá a cada partido político. Los empresarios propuestos por el mandatario mexicano son Carlos Slim Helú, Germán Larrea Mota Velasco, Ricardo Salinas Pliego, la familia Baillères y a María Asunción Aramburuzabala. (Expansión Política)


Esperamos que el INE actúe conforme a derecho en reparto de plurinominales: Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa, la presidenta electa solicitó al Instituto Nacional Electoral a que “actúe conforme a derecho” en el reparto de diputaciones plurinominales, procurando la salvaguarda del Estado de Derecho, que se cumplan la Constitución y la ley. En este sentido, resaltó que no hay margen para la interpretación de la ley, y confió que el Tribunal Electoral, en su momento también actúe conforme a derecho. (La Jornada)

Comentario LE: conoce el anteproyecto que se discutirá hoy en la comisión de prerrogativas y partidos del INE aquí.


Claudia Sheinbaum designa a Tatiana Clouthier como titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior.

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Laboratorio Electoral
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura