México
Presidencia
Sheinbaum ocupa el cuarto lugar en la lista de las mujeres más poderosas del mundo, según Forbes.
La presidenta Claudia Sheinbaum fue reconocida como una de las mujeres más influyentes a nivel global, ocupando el cuarto lugar en la lista Power Women de Forbes. Sheinbaum sólo fue superada por Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo; y Giorgia Meloni, primera ministra de Italia. (Latinus)
Sheinbaum asegura que la relación con el nuevo embajador de EU será basada en respeto a la soberanía de México.
La presidenta de México reiteró que cualquier relación con el gobierno estadounidense estará basada en el respeto a la soberanía nacional y en términos de igualdad. "Vamos a colaborar, vamos a coordinar, pero sin subordinarnos, siempre poniendo en alto el nombre de México", declaró la primera mandataria, luego de que el próximo titular del Ejecutivo estadounidense, Donald Trump postuló a Ronald Johnson para ser el próximo embajador en México. (El Economista)
Congreso
Aprueba Senado reforma para prohibir vapeadores pese a llamados a regulación.
La reforma contra el uso de cigarrillos electrónicos, vapeadores y fentanilo fue aprobada por los votos de las bancadas de la coalición de Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo, así como del PRI y el PAN. El principal cambio de la reforma es la adición de un párrafo quinto al artículo cuarto de la Constitución para sancionar la producción, distribución y comercialización de cigarrillos electrónicos, vapeadores y sustancias tóxicas no autorizadas, como el uso ilícito del fentanilo. (Animal Político)
Luego de ser aprobada por la Cámara alta, fue remitida a las Legislaturas de las 32 entidades federativas del país para su aprobación o no; para que la enmienda sea publicada en el DOF y entre en vigor, se requiere del voto aprobatorio de al menos 17 de los 32 Congresos locales. (El Economista)
Los diputados aprueban en lo general el gasto público para 2025.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025, con 349 votos a favor, 129 en contra y cero abstenciones. En el dictamen del Presupuesto 2025, aprobado en lo general, se establece un gasto neto por 9.302 billones de pesos. Al proyecto original se realizaron reasignaciones por 30,220 millones de pesos, y recortes por 17,000 millones. (Expansión Política)