México
Laboratorio Electoral te presenta su nuevo documento de análisis “Voto en el Extranjero. Elecciones México 2024” en él podrás encontrar todas las generalidades que rodearon la votación de las y los connacionales residentes en el extranjero, desde las modalidades de votación y su inscripción, hasta los cargos a elegir y el porcentaje de participación. Lee aquí.
Presidencia
Andrés Manuel López Obrador reconoce riesgos con elección de integrantes del Poder Judicial.
El Presidente de la República reconoció que podría haber riesgos en caso de que se apruebe su iniciativa para que los miembros del Poder Judicial sean electos por voto popular, aunque defendió la iniciativa bajo el argumento de que “el pueblo se equivoca menos”. (Animal Político)
Por su parte, la relatora especial de la ONU, Margaret Satterthwaite, a través una carta enviada al mandatario mexicano, advirtió que existe una “práctica sistémica” de su Gobierno para estigmatizar o tachar de “corruptos” a jueces y magistrados que emiten resoluciones contrarias a su administración. (Animal Político)
Congreso
MORENA perfila dictamen de reforma al Poder Judicial en segunda quincena de agosto.
El grupo parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados perfiló iniciar en julio el parlamento abierto sobre la reforma al Poder Judicial, con el fin de que la Comisión de Puntos Constitucionales apruebe el dictamen durante la segunda quincena de agosto y lo deje listo para ser discutido y votado por la nueva legislatura del Congreso en septiembre. (Milenio)
Oposición en el Congreso acelera impugnación de reformas de Amnistía y Amparo.
El viernes pasado, el Ejecutivo Federal publicó las reformas a las leyes de Amnistía y Amparo, por lo que legisladores de oposición alistan la presentación de dos acciones de inconstitucionalidad en contra de ambos decretos, esperando que sean resueltas antes de que la Suprema Corte pueda sufrir cambios en su composición. (Animal Político)