México
Presidencia
Universidades ofrecerán 330,000 lugares más a estudiantes.
El Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Rosario Castellanos, la Universidad de la Salud, la Universidad del Bienestar Benito Juárez y el Tecnológico Nacional de México ofrecerán 330,000 lugares más para que estudiantes puedan estudiar. El secretario de Educación, Mario Delgado, informó que una de las prioridades del gobierno de Claudia Sheinbaum es ampliar la cobertura en educación superior. (Expansión Política)
INE
INE prepara el presupuesto que pedirá a Diputados para financiar el proceso judicial.
Se prevé que este fin de semana sesione la Comisión Temporal de Presupuesto del INE, en la que se conocería una primera estimación de lo que costaría una elección que, según las leyes secundarias aprobadas recientemente en el Congreso, será muy semejante a un proceso electoral ordinario a nivel federal. Para el 2025 el INE podría solicitar alrededor de 15 mil millones de pesos para su presupuesto base, más lo requerido para la elección judicial que costará alrededor de 8 mil millones de pesos. (Animal Político)
Congreso
Congreso alista siguiente paso en elección judicial: su Comité.
El próximo martes, la Cámara de Diputados y el Senado aprobarán a quienes integrarán el Comité de Evaluación, que se encargará de definir las listas de candidatos del Poder Judicial. El objetivo de ambas cámaras es integrar ese órgano de cinco miembros por consenso; a los senadores les “tocará” elegir a tres y a diputados dos. En el caso de la Cámara de Diputados, la JUCOPO acordó que recibirá propuestas de todos los grupos parlamentarios, de la academia y de la sociedad civil. (Expansión Política)
Avanza iniciativa que impide controvertir reformas constitucionales.
Con 24 votos a favor y 10 en contra, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron la reforma para impedir al Poder Judicial controvertir las reformas constitucionales. Esta propuesta tuvo cambios, pues originalmente modificaba cuatro artículos constitucionales (1, 103, 105 y 107), pero ante la polémica que ha generado, la bancada oficialista retiró la mayoría de los cambios. (Expansión Política)
Diputados aprueban reforma para que Infonavit compre suelo y construya vivienda para los trabajadores.
Las y los diputados aprobaron con 469 votos a favor y 1 abstención, una reforma al artículo 123 de la Constitución para dar más atribuciones al Infonavit, con el objetivo de facilitar a las personas trabajadoras acceder a una vivienda social. Esta legislación forma parte del último paquete de reformas constitucionales del expresidente López Obrador, pero también está ligada a la promesa de Claudia Sheinbaum de construir un millón de viviendas en seis años. (Animal Político)
Poder Judicial de la Federación
CJF ordena concluir paro en Poder Judicial; se sancionará a los que no acaten.
El CJF votó para que se restablezcan, a partir de hoy, las actividades en todos los tribunales y juzgados del país, luego del paro establecido por trabajadores ante la discusión y posterior aprobación de la Reforma Judicial. Las áreas administrativas podrán aplicar sanciones, incluidas las económicas, al personal que no asista a laborar desde este jueves 24 de octubre. (Expansión Política)
Comentario LE: Conoce mejor la estructura del Poder Judicial con esta infografía.
Avala TEPJF que INE siga proceso de elección judicial.
La Sala Superior del TEPJF resolvió que el INE puede continuar con la organización del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para elegir ministros, magistrados y jueces el 1 de junio del próximo año. A propuesta de Felipe de la Mata, con el voto a favor de Felipe Fuentes y Mónica Soto, presidenta del tribunal, y la oposición de Janine Otálora y Reyes Rodríguez, el fallo deja intocadas las resoluciones de jueces federales en contra de la reforma judicial. (El Economista)
Política Nacional
Este lunes 28 de octubre, como parte de la Cátedra Ruth Bader Ginsburg 2024 del ITAM, se llevará a cabo la presentación de los Informes sobre violencia electoral con perspectiva de género. ¡No te lo pierdas!