Laboratorio Electoral

Laboratorio Electoral

Resumen de noticias

Jueves 05 de diciembre de 2024.

dic 05, 2024
∙ De pago
Compartir

México


Presidencia


Gobierno propone nueva ruta de investigación para caso Ayotzinapa.

Vidulfo Rosales, abogado de los padres y madres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2024, aseguró que fue positiva la primera reunión con autoridades federales del gobierno de Claudia Sheinbaum, en la que se planteó establecer una nueva ruta de investigación del caso a través del uso de tecnología en las investigaciones y una nueva revisión de los expedientes. (Expansión Política)


Congreso


Comisiones del Senado aprueban leyes secundarias de la Reforma Judicial.

En comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos del Senado, MORENA y aliados avalaron, con 25 votos a favor y 10 en contra, el segundo paquete de leyes secundarias a la reforma del Poder Judicial, con lo que se establecen detalles sobre cómo deberá ser el actuar de los juzgadores elegidos en junio de 2025, así como el funcionamiento de los nuevos órganos que surgirán tras dichos comicios. Estas modifican la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la reforma a la Ley General de Responsabilidad Administrativa y expide la Ley de Carrera Judicial. Se espera que éstas sean discutidas y votadas en el Pleno mañana jueves. (Expansión Política)


Avalan creación del Registro Nacional para la protección de mujeres.

El Pleno de la Cámara de Senadores aprobó con 113 votos a favor, el decreto por el que se reforma el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en materia de medidas de protección y derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. La reforma también incorpora la obligatoriedad de contar con fiscalías especializadas a nivel nacional para la investigación y crea el Registro Nacional de Medidas y Órdenes de Protección. (El Economista)

Asimismo, por unanimidad, el Senado aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo que obliga a los empleadores a proveer a sus trabajadores de asientos o sillas con respaldo, para que puedan descansar durante la jornada laboral y no estar de pie por horas. Sin embargo, la nueva disposición se hará efectiva hasta dentro de un año. (La Jornada)


Diputados se perfilan a designar al nuevo titular del órgano interno de Control del INE.

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Laboratorio Electoral
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura