México
Presidencia
Claudia Sheinbaum afirma que reforma al PJF será un ejemplo mundial.
La Presidenta de México afirmó que la reforma al Poder Judicial de la Federación va a convertirse en un ejemplo para el mundo, aunque la Universidad de Harvard tenga otra opinión. Por otro lado, acusó una campaña en su contra impulsada por ciertos sectores del Poder Judicial y algunos medios de comunicación por el presunto desacato a la eliminación del decreto de la reforma mencionada en el Diario Oficial de la Federación. (El Economista)
Congreso
MORENA impulsa reforma para evitar que Suprema Corte invalide cambios a la Constitución.
En medio de una disputa entre jueces y magistrados del Poder Judicial y la Presidenta Claudia Sheinbaum, los legisladores de MORENA presentaron una iniciativa de reforma para evitar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tribunales y juzgados invaliden las reformas constitucionales. La misma pretende hacer cambios a los artículos primero, 103, 105 y 107 de la Constitución para que ningún recurso legal interpuesto en el Poder Judicial tumbe una reforma constitucional. (Animal Político)
Cámara de Diputados eleva a rango constitucional programas del Bienestar.
Con el voto unánime de todos los grupos parlamentarios, la Cámara de Diputados aprobó hoy elevar a nivel constitucional las pensiones para adultos mayores desde los 65 años, los apoyos para personas con discapacidad, el programa Sembrando Vida y la entrega de fertilizantes. (Expansión Política)
Comisiones del Senado aprueban reforma en materia de igualdad sustantiva.
Comisiones del Senado, por unanimidad, aprobaron la reforma constitucional enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de igualdad sustantiva, derecho de las mujeres a una vida libre de violencias y erradicación de la brecha salarial por razón de género. De igual forma, prevé que las instituciones de procuración de justicia cuenten con fiscalías de investigación de delitos por razones de género, así como también que los nombramientos de las personas titulares de la administración pública del Poder Ejecutivo federal y sus equivalentes en las entidades federativas y municipios, tendrán que observar el principio de paridad. (La Jornada)
PT en San Lázaro presenta demanda de juicio político contra ocho ministros.
Tras calificarlos de “insurrectos y golpistas”, la bancada del PT en la Cámara de Diputados presentó una demanda de juicio político contra los ocho ministros de la Suprema Corte que admitieron analizar la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial, aún cuando la mayoría de MORENA descartó por ahora recurrir a esa vía. (Milenio)
Poder Judicial de la Federación
Ministro de la Corte admite cinco acciones de inconstitucionalidad contra reforma judicial.
El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá admitió a trámite cinco acciones de inconstitucionalidad contra la reforma judicial promovidas por el PRI, PAN, Movimiento Ciudadano, el partido local Unidad Democrática de Coahuila y legisladores locales de Zacatecas. No obstante, rechazó suspender su implementación, la cual fue solicitada por los promoventes, al argumentar que la admisión de una acción de inconstitucionalidad “no da lugar a la suspensión de la norma general”. (Animal Político)
Tribunal Electoral perfila dar luz verde al INE para el proceso de elección de personas juzgadoras en 2025.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación votará una acción declarativa que plantea dar luz verde para que el Instituto Nacional Electoral continúe con el proceso de elección de personas juzgadoras, pues en términos del proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, se plantea declarar que es inconstitucional suspender los procesos electorales organizados por el INE a través de resoluciones judiciales. (Animal Político)
Política Nacional
Este lunes 28 de octubre, como parte de la Cátedra Ruth Bader Ginsburg 2024 del ITAM, se llevará a cabo la presentación de los Informes sobre violencia electoral con perspectiva de género. ¡No te lo pierdas!