Laboratorio Electoral

Laboratorio Electoral

Resumen de noticias

Miércoles 22 de enero de 2025.

ene 22, 2025
∙ De pago
Compartir

México


Presidencia


Pide Sheinbaum autorización al Senado para que el Ejército de EU capacite a marinos mexicanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó al Congreso de la Unión que el Senado de la República autorice al Ejército de Estados Unidos ingrese a territorio nacional para capacitar a miembros de la Marina. La solicitud, que la presidenta envió a través de la Secretaría de Gobernación a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, precisa que el adiestramiento, de ser aprobado, se realizaría en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de la Marina, con sede en San Luis Carpizo, Campeche, del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025. (El Financiero)

Además, durante su conferencia matutina, Sheinbaum reconoció que cualquier mexicano/a tiene derecho a pensar como quiera, pero que quienes celebren la intervención de un país extranjero en nuestro país, “eso sí es traición a la patria”. (Latinus)


Congreso


Monreal impulsa frente común de fuerzas políticas con Sheinbaum ante ofensiva de Trump.

El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, sostuvo conversaciones con dirigencias de partidos políticos y coordinaciones parlamentarias en busca de construir un frente común con la presidenta Claudia Sheinbaum ante la ofensiva del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, contra México. Rechazó la aplicación en México de las órdenes ejecutivas de Trump y señaló que, en el caso de los aranceles, el gobierno mexicano tendría que responder con acciones recíprocas. (Milenio)


Proponen dar más tiempo en radio y TV a Instituto Electoral.

El Partido del Trabajo (PT) hizo un llamado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que exhorte a la Secretaría de Gobernación (Segob) a darle más tiempo de radio y televisión al INE para que pueda informar a detalle cómo será el proceso de votación en la próxima elección judicial. Cabe señalar que esta propuesta se da en medio de un recorte presupuestario al INE, que lo obligó a reajustar a la baja los recursos destinados al área de comunicación social, la cual se encarga de difundir la elección judicial. (El Economista)


Poder Judicial


Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Laboratorio Electoral
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura