Proyecto de calificación de la elección presidencial
Ayer se discutió y aprobó el proyecto de calificación de la elección presidencial que dio como ganadora a Claudia Sheinbaum. El 15 de agosto se le otorgará a ella la constancia de mayoría. En nuestro último análisis podrás encontrar el sentido del proyecto respecto a las quejas e impugnaciones interpuestas por los partidos de oposición. Consúltalo aquí.
También puedes compartir nuestra infografía y nuestro video en tus redes sociales.
México
Presidencia
Seis años más de mañaneras: Sheinbaum confirma conferencias diarias como las de AMLO.
Claudia Sheinbaum confirmó que como parte de su estrategia de comunicación encabezará de lunes a viernes conferencias de prensa a las 7 de la mañana, al igual que lo ha hecho el presidente. Los fines de semana, explicó, los ocupará para salir de la Ciudad de México y poder trabajar con las y los gobernadores a fin de revisar las acciones y obras en las que estarán trabajando. (Animal Político)
Sheinbaum nombra a sustituta de Bartlett en CFE: es ingeniera, tiene perfil técnico y más de 20 años de experiencia.
La virtual presidenta electa presentó a una integrante más de su gabinete ampliado. Se trata de Emilia Esther Calleja Alor, quien será la nueva directora de la CFE y sustituirá a Manuel Bartlett. Su experiencia laboral se centra en el proceso de generación eléctrica, análisis y fallas, procesos de instalación, configuración y puesta en servicios, sistemas de gestión ambiental, administración de recursos humanos, materiales y financieros. (Animal Político)
Sheinbaum integrará a exgobernadores a su gabinete.
Los gobernadores de Morena que en los próximos meses dejarán la titularidad del Ejecutivo de sus estados se integrarán al gabinete de Claudia Sheinbaum. Esta ratificación se da luego de que la semana pasada diera a conocer que el jefe de Gobierno, Martí Batres, será parte de su equipo. Quienes también se sumarán a su equipo, en posiciones que dará a conocer en próximos días, son: Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas; Carlos Manuel Merino Campos, de Tabasco; Cuitláhuac García, de Veracruz; y Sergio Salomón, de Puebla. (Animal Político)
SCJN
Corte pone en marcha último intento por advertir riesgos de la reforma judicial con tres nuevos foros.
Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, inauguró ayer el Encuentro Internacional sobre Independencia Judicial, en el que especialistas de distintas partes del mundo hablarán sobre los impactos que la reforma de Morena podría tener en el sistema de impartición de justicia en México. Se tiene previsto que el 15 de agosto, o unos días después, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados circule a sus integrantes la nueva redacción de la reforma al Poder Judicial, con los cambios que surgieron durante el desarrollo de los nueve foros impulsados por Morena. (Animal Político)
Comentario LE: Te invitamos a nuestro evento virtual el 20 de agosto a las 9:00 h sobre la perspectiva comparada de la reforma judicial. Tomaremos el caso de Bolivia. Si te interesa conocer sobre más sobre el evento, chécalo aquí.