México
Presidencia
AMLO anuncia desaparición de órganos autónomos.
El paquete de reformas que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentará el próximo 5 de febrero incluirá una iniciativa para desaparecer “todos” los órganos autónomos. Horas después de su anuncio, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, le contestó que eso sería una regresión a 1990. (Expansión Política)
Electoral
Esta semana en Boca de Urna analizamos la resolución del TEPJF sobre el acuerdo emitido por el Consejo General del INE relativo a la designación de personal de su junta general ejecutiva. Escúchalo aquí
En 2023 se registraron 264 agresiones a funcionarios o aspirantes a un cargo.
Los estados con más agresiones registradas, en las que se incluyen asesinatos, ataques armados, secuestros, desapariciones y amenazas, fueron: Guerrero con 91; Guanajuato con 64; Zacatecas con 43; Veracruz con 42, y Michoacán y Chiapas con 38 cada uno. El reporte de Data Cívica da cuenta de ocho precandidatos y un excandidato agredidos desde el 7 de septiembre pasado, cuando inició el proceso electoral, al 31 de diciembre. De esos, seis casos fueron asesinatos, un secuestro y dos atentados. (Animal Político)
Comentario LE: Entérate de cómo avanza la violencia político electoral durante cada etapa de las elecciones, y conoce nuestros documentos sobre la violencia electoral en procesos anteriores, aquí.
Fecha límite para tramitar tu credencial del INE si quieres votar en 2024.
Así queda el calendario de fechas límite: Cambio de domicilio-corrección de datos o reemplazo de vigencia: Hasta el 22 de enero de 2024. Inscripciones de jóvenes que cumplen 18 años (incluso el 2 de junio de 2024): Hasta el 22 de enero de 2024. Reposición por robo o extravío: Hasta el 8 de febrero de 2024. Recoger las credenciales que se tramiten: Hasta el 14 de marzo de 2024. Reimpresión: Hasta el 20 de mayo de 2024. (Expansión Política)
¿Vas a votar desde el extranjero? Además de credencial vigente, esto necesitas.
El próximo 20 de febrero es el último día para registrarte en la página oficial que habilitó el Instituto Nacional Electoral y solicitar tu participación. En 2024 la ciudadanía podrá elegir votar desde el extranjero por vía postal, vía electrónica por internet o de manera presencial en alguna de las sedes consulares en el extranjero aprobadas por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral. (Expansión Política)
Comentario LE: ¡Conoce nuestro micrositio de voto en el extranjero! Una herramienta complementaria para la ciudadanía residente en el extranjero con toda la información necesaria para que puedan participar en las elecciones del 2 de junio. Visítalo aquí.