Conversatorio sobre el Futuro de la Democracia en Venezuela.
El próximo 3 de octubre analizaremos los últimos acontecimientos en Venezuela y lo que viene a futuro para dicho país, con expertos y expertas en la materia. ¡Regístrate aquí!
México
Presidencia
Andrés Manuel López Obrador insiste que no es necesaria una reforma fiscal en el Gobierno de Claudia Sheinbaum.
El Presidente de la República insistió que no es necesaria una reforma fiscal para el próximo Gobierno, pues desde su punto de vista, para incrementar la recaudación basta con no permitir condonaciones de impuestos a grandes empresarios, implementar una política de austeridad y no permitir la corrupción. Por su parte, la propuesta de Claudia Sheinbaum es incrementar la recaudación a través de la digitalización de trámites y tener ahorros al acentuar aún más la política de austeridad, pues a su consideración, hay margen para ello. (Expansión Política)
El Presidente de la República se despide de MORENA.
A días de concluir con su mandato, Andrés Manuel López Obrador, a través de un mensaje durante el Congreso Nacional Extraordinario de MORENA, pidió a la militancia de dicho partido político apoyar el gobierno de Claudia Sheinbaum y mantener la unidad en el partido. Aunado a ello, aprovechó para despedirse de la vida política y de su militancia morenista, agradeciendo el apoyo que le dieron a lo largo de su gobierno, mismo que finaliza el 30 de septiembre. (Expansión Política)
Andrés Manuel López Obrador propone que funcionarios del SAT, Banxico, Pemex y CFE puedan portar armas de fuego.
Los funcionarios de órganos autónomos o desconcentrados como el Banco de México, el Servicio de Administración Tributaria, de empresas estatales como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, podrían portar armas de fuego para el desarrollo de funciones de seguridad, según se propone en una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Esta iniciativa fue enviada a la Cámara de Diputados por el mandatario mexicano el pasado miércoles 18 de septiembre. (El Economista)