México
Presidencia
Sheinbaum enviará a secretarios y funcionarios a supervisar centros de atención a migrantes en la frontera.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará a secretarios/as de Estado y funcionarios/as federales para supervisar la instalación y operación de los nueve centros de atención para recibir migrantes mexicanos/as que sean deportados por el gobierno de Estados Unidos como instrucción de la nueva administración de Donald Trump. También afirmó que ya comenzaron a instalarse nueve centros de atención a migrantes en los seis estados fronterizos de México. (Latinus)
México y EU inician conversaciones sobre migración y seguridad.
La presidenta de México dio a conocer que se iniciaron las conversaciones entre nuestro país y Estados Unidos sobre los temas de migración y seguridad. Informó que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y el nuevo secretario de Estado de EU, Marco Rubio, sostuvieron la primera llamada entre ambos gobiernos. La conversación, aseguró la presidenta, fue muy buena y cordial. (El Economista)
Congreso
El Legislativo no dejará solos a aspirantes a juzgadores si Comité del PJ no retoma proceso, asegura Fernández Noroña.
El presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, afirmó que si el Comité de Evaluación del Poder Judicial no retoma la selección de candidatos a personas juzgadoras, el Poder Legislativo tiene un plan para no dejar solos/as a quienes se registraron ante ese poder. Insistió en que no hay acción jurídica que pueda frenar la elección judicial del 1 de junio. (Latinus)
Asiste 99% de aspirantes a elección judicial a entrevistas; ya alistan tómbola.
La etapa de entrevistas a aspirantes para la elección judicial ha tenido 99% de asistencia en el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, y el próximo domingo 26 de enero esa instancia empezará a definir los detalles de la tómbola que conformará la tercera etapa del proceso, comentó su presidente Andrés García Repper. “Hay personas que vienen con currículum muy interesantes, pero en la entrevista están desconectados. Estamos haciendo un promedio de 300 entrevistas diarias”, comentó. (El Financiero)
Comentario LE: Desde el Observatorio Electoral Judicial, esto es lo que observamos en la etapa de evaluación de idoneidad de aspirantes a la elección judicial. Consulta aquí nuestro informe completo.