Electoral
Más de 370 visitantes extranjeros observarán las elecciones
Un total de 375 personas extranjeras procedentes de 40 países fueron acreditadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para observar el desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. De este grupo, 42.9 % son mujeres (161) y 57.1 % son hombres (214). Los países con mayor número de visitantes acreditados son Estados Unidos (48), Argentina (37), Guatemala y Honduras (34 cada uno), Haití (30), Colombia (20), El Salvador (18), Perú y República Dominicana (11 cada uno), así como Francia y Uruguay (10 cada uno). (El Economista)
Baja afluencia a las urnas no será culpa del INE: Taddei
Una eventual baja participación ciudadana en la elección judicial no será culpa del Instituto Nacional Electoral (INE), pues el instituto no sólo está trabajando a su máximo potencial, sino en medio de campañas contra este proceso, señaló la consejera presidenta, Guadalupe Taddei. “No tenemos ninguna duda en el trabajo que se ha venido realizando y estamos listos para que el próximo primero de junio todos salgamos a votar. No se puede atribuir al INE una culpa”, dijo. (La Jornada)
Comentario LE: En Laboratorio Electoral realizamos una Radiografía de las elecciones judiciales. Consultala aquí
INE perfila advertencia a hija de Sánchez Cordero, candidata a ministra
En caso de que Paula María García Villegas Sánchez Cordero, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, asista el próximo jueves a Puebla a recibir un reconocimiento, será considerado como un acto de propaganda electoral ilegal, toda vez que se realizaría durante el periodo conocido como “veda electoral”, advierte un proyecto de acuerdo que será sometido a votación del Consejo General. (El Universal)
Comentario LE: Consulta #QuiénEsQuién en las Elecciones Judiciales, donde podrás leer la trayectoria profesional y académica de las candidaturas, así como hallazgos sobre acusaciones de nepotismo, crimen organizado, corrupción y nexos políticos.