Electoral
Organizaciones convocan a marcha nacional el 1 de junio contra la elección judicial
Grupos y organizaciones de oposición convocaron a una marcha nacional el próximo domingo 1 de junio contra la elección judicial. La movilización anunciada a las 11 de la mañana pretende que la ciudadanía no asista a las urnas. A dos semanas de llevarse a cabo la primera elección de personas ministras, magistradas y juezas, agrupaciones de oposición se pronunciaron en contra del proceso que busca renovar cargos del Poder Judicial y lo calificaron como una simulación. (Animal Político)
Comentario LE: Laboratorio Electoral presentó denuncias ante el INE contra candidaturas cuyos perfiles prenden alertas sobre su ética e idoneidad. Consulta el comunicado aquí.
INE flexibiliza reglas para candidatos al Poder Judicial
A menos de dos semanas que concluyan las campañas al Poder Judicial, el Consejo General del INE “flexibilizó” las reglas a las candidaturas para realizar “mesas de diálogo”, “encuentros” y llamados al voto. Esta decisión es un acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que se determinó que en las “mesas de diálogo” y los “encuentros” en los que participen las y los candidatos a juzgadores, ya no será necesario invitar únicamente a las personas aspirantes que compiten por un mismo cargo ni que asistan al menos la mitad de ellos, como había establecido anteriormente el INE. (Expansión Política)
Comentario LE: Escucha el último episodio de Boca de Urna, donde evaluamos el primer mes de campañas judiciales.
Bajarán apoyos en redes pagados a favor de Esquivel
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE identificó la presunta difusión de propaganda electoral pagada a favor de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, también candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Las y el consejero integrante de esta comisión aprobaron adoptar las medidas cautelares solicitadas por Guillermo Ricardo Salinas Lucas por la difusión de propaganda pagada en diversos perfiles de la red social Facebook. (El Economista)
Comentario LE: Consulta #QuiénEsQuién en las Elecciones Judiciales, donde podrás leer la trayectoria profesional y académica de las candidaturas, así como hallazgos sobre acusaciones de nepotismo, crimen organizado, corrupción y nexos políticos.
En junio, INE instalará la Comisión de Presupuesto 2026
El INE instalará la Comisión Temporal del Presupuesto 2026 en junio, después de la elección judicial, y no en mayo, como regularmente se hacía. Con una votación dividida en lo particular, el Consejo General determinó, en sesión extraordinaria, que los trabajos de preparación y elaboración del anteproyecto de presupuesto para el 2026 comiencen una vez que pase la jornada de votación del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación. (Milenio)
Comentario LE: Consulta nuestro análisis presupuestal de las elecciones judiciales por entidad en “Radiografía de las elecciones judiciales 2025”.