Electoral
INE ordena eliminar acordeones digitales y prohíbe su difusión
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a las páginas web que difunden acordeones ilegales para dirigir el voto el 1 de junio que eliminen este contenido, y advirtió que está prohibido que continúe esta propaganda que afecta el sufragio libre de la ciudadanía. La denuncia comenzó por una queja contra la página vota.sireson.com en donde se indican los números por los que se debería votar en cada cargo a renovarse en la elección judicial. (Milenio)
En cambio, Olga Alicia Castro Ramírez, vocal ejecutiva del INE en Nuevo León, señaló que las y los ciudadanos pueden llevar guías o acordeones personales para emitir su voto en la elección judicial, siempre y cuando sea elaborada de forma individual. Lo que no está permitido, enfatizó, es que esta guía provenga de partidos políticos, empresas o personas que busquen coaccionar su voto. (Milenio)
Comentario LE: En Laboratorio Electoral lanzamos nuestro auxiliar de voto, con el que podrás identificar tus candidaturas a votar este 1° de junio y crear tu propio acordeón. No dejes que nadie te diga cómo votar.
El 58.7 % de las candidaturas a la Suprema Corte no cuentan con carrera judicial, según informe del Observatorio de la Ibero
El 58.7 % de los y las aspirantes a ministros/as carece de carrera judicial, señaló el Primer Informe del Observatorio Universitario del Proceso de Elección Extraordinaria a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Otro de los resultados del primer informe del observatorio universitario sobre la elección judicial fue que solo el 0.28% del padrón electoral sigue a alguna de las y los aspirantes en redes sociales, las cuales se convirtieron en su principal medio de campaña al no tener espacios en televisión, radio o eventos masivos. (Animal Político)
Comentario LE: Consulta #QuiénEsQuién en las Elecciones Judiciales, donde podrás leer la trayectoria profesional y académica de las candidaturas, así como hallazgos sobre acusaciones de nepotismo, crimen organizado, corrupción y nexos políticos.
Inicia veda electoral primer minuto de este jueves: INE
A partir del primer minuto de este jueves las candidaturas al Poder Judicial tienen prohibido repartir volantes y colgar videos en sus redes sociales, así como platicar de sus propuestas con la ciudadanía, únicas actividades que tuvieron permitido durante las “campañas”, debido a que iniciar la veda electoral que tiene como fin dar un periodo de “reflexión” a las y los votantes para decidir su voto. En total, 7 mil 773 candidaturas realizaron campaña, desde el 30 de marzo pasado, contando a los cargos federales y los locales de 19 entidades con elecciones concurrentes. (Excélsior)
Comentario LE: Lee aquí todas las herramientas que hemos publicado para que puedas ejercer un voto informado de cara al 1° de junio.
Aquí te explicamos qué está prohibido en la veda electoral.
Así será el conteo de votos y la entrega de resultados de la elección judicial
La elección judicial se celebrará el 1 de junio próximo y, a diferencia de los procesos electorales pasados, los votos no se contarán en las casillas. En esta ocasión, el conteo se realizará en cada uno de los 300 consejos distritales del INE, por lo que el cómputo para cada uno de los cargos tardará varios días. El INE dispuso que, del 1 al 10 de junio, se contabilicen los votos de las elecciones al Poder Judicial de la Federación. No habrá conteo rápido ni PREP; el día de la elección solo se dará a conocer el porcentaje estimado de participación ciudadana. (Expansión Política)
Comentario LE: Aquí te contamos sobre las formas tentativas u oficiales de conocer los resultados de esta elección.