Electoral
Abstencionismo en elección judicial fortalecería al oficialismo: expertos; advierten triunfo de candidatos afines al poder
Arturo Espinosa Silis, del Observatorio Electoral Judicial (OEJ), señaló en el Foro “Impacto de la elección judicial. Participación y observación”, que la experiencia en otros países, como Nicaragua y Venezuela, en donde la oposición ha llamado a abstenerse de votar, el oficialismo se ha fortalecido. Por lo que el abstencionismo, en su opinión, no es la solución para protestar por la elección popular de personas juzgadoras; y, por el contrario, participar en la elección podría resultar en que se elija a candidaturas “que sí valen la pena”. (El Universal)
Comentario LE: Este jueves 22 de mayo a las 9am, desde el OEJ presentaremos los hallazgos del análisis de las boletas electorales, un avance de un análisis del comportamiento de las candidaturas en las campañas y los riesgos de la jornada. Haz click aquí para más detalles.
Hasta 18 minutos, el tiempo que tomará votar en elección judicial
Las elecciones judiciales del próximo 1 de junio, además de las más grandes y complejas que ha tenido el país, también podrían ser las que demandarán más tiempo de la ciudadanía para emitir su voto. En todo el país habrá seis boletas para la elección federal, pero en 19 entidades que tendrán procesos judiciales locales el tiempo se estima entre 14 y hasta 18 minutos, dependiendo el número de boletas que determinó cada estado. (Expansión Política)
Comentario LE: Para reducir tu tiempo en las urnas este 1° de junio, debes conocer las candidaturas y entender las boletas. Aquí te explicamos cómo votar. De igual forma, consulta el Manual y la Radiografía de elecciones judiciales con toda la información que necesitas para emitir un voto informado.
Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN
Integrantes del Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna AC llevaron a cabo una manifestación afuera de la sede nacional del Instituto Nacional Electoral (INE) para entregar una denuncia formal contra Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Los manifestantes, encabezados por José Humbertus Pérez, acusaron que Sodi Cuéllar de haber liberado a delincuentes que cometieron secuestro, violencia intrafamiliar, violencia contra las mujeres, abuso sexual y otros delitos, por lo que exigen que se cancele su candidatura. (La Jornada)
Comentario LE: Laboratorio Electoral presentó denuncias ante el INE contra candidaturas cuyos perfiles prenden alertas sobre su ética e idoneidad. Consulta el comunicado aquí.
A días de la elección judicial, Lenia Batres difunde en redes mensajes similares de artistas que llaman a votar por ella
Faltando 11 días para que se lleven a cabo las elecciones judiciales, la ministra Lenia Batres Guadarrama comenzó a compartir en sus redes sociales mensajes de artistas que llaman a votar por ella el próximo primero de junio. Batres, que busca repetir como ministra por voto popular de la SCJN, ha compartido desde el pasado 19 de mayo los llamados al voto de Eugenia León, Paloma Woolrich y Regina Orozco, quienes han mostrado desde años anteriores su abierta simpatía con Morena. (Latinus)
Comentario LE: Consulta #QuiénEsQuién en las Elecciones Judiciales, donde podrás leer la trayectoria profesional y académica de las candidaturas.
Aspirante de MC en el municipio veracruzano de Nanchital renuncia a la candidatura; lo ligan a grupo delictivo
Elvis Ventura Juárez, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Nanchital, Veracruz, renunció al cargo luego de que el fin de semana se le involucró con un presunto grupo criminal señalado por asesinar a un hombre. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que la Fiscalía General del Estado (FGJE) iniciaría una investigación sobre el caso e instruyó para que se hiciera lo propio con todas las personas que buscaran la candidatura a presidencia municipal. (Latinus)
A su vez, Xóchitl Tress, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara, acusó que un grupo de la delincuencia organizada quiere matarla. Señaló a policías municipales de estar coludidos con el crimen organizado porque después del atentado que sufrió "llegaron a borrar la escena del crimen" y sugirió a Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, una investigación a fondo. (Latinus)
Comentario LE: Lee el informe del OEJ donde advertimos riesgos de violencia para el proceso electoral judicial.