Electoral
Riesgo por violencia electoral en México: Estados más y menos vulnerables
De acuerdo con información del Observatorio Electoral Judicial (OEJ), Baja California es la entidad que presenta el mayor nivel de riesgo de violencia durante la jornada electoral que se celebrará el próximo 1 de junio del 2025. Además, siete entidades más se encuentran con focos rojos por tener contextos de alta vulnerabilidad en materia de seguridad pública. La Ciudad de México y el Estado de México, por su parte, presentan un nivel de riesgo medio de violencia electoral. (El Economista)
Comentario LE: Lee el último informe del OEJ, donde advertimos riesgos de violencia para el proceso electoral actual.
Lanza YoCiudadano plataforma que evalúa candidatos a elección judicial con IA
A través de la Inteligencia Artificial, YoCiudadano evaluó a las y los candidatos que compiten en la elección al Poder Judicial, basados en información difundida por el Instituto Nacional Electoral (INE), para saber quiénes tienen la calificación más alta según criterios específicos. De acuerdo con los análisis hechos por YoCiudadano, solo el 24% de los candidatos alcanza niveles superiores de competencia (5% sobresaliente y 19% destacada), lo que significa que apenas una cuarta parte del universo de aspirantes demuestra una preparación óptima para impartir justicia. “La calidad depende de la información que cada candidato proporcionó al INE”, se puede leer en el portal. (Animal Político)
Comentario LE: Consulta #QuiénEsQuién en las Elecciones Judiciales, donde podrás leer la trayectoria profesional y académica de las candidaturas, así como hallazgos sobre acusaciones de nepotismo, crimen organizado, corrupción y nexos políticos.